quiere decir “teatro de papel”.(Cancha , marzo 06).Se trata de una forma divertida y
atractiva de contar cuentos en grupo. Normalmente se dirige al público infantil. El
formato del Kamishibai como nos cuenta Aldama (2006) consta de unas láminas con
dibujos que por la parte de atrás tienen el texto que va leyendo el presentador,
narrador o intérprete. Las láminas se colocan en un soporte llamado teatrillo.
Todo es sencillo en esta técnica: el texto, el dibujo, el número de
personajes, las escenas,....esto hace que exista una conexión importante entre
el intérprete y el público.
La técnica que se emplea es muy ingeniosa y ordenada lo que favorece la
repetición de la actividad. Se colocan las láminas de forma secuenciada, de tal
manera que el narrador que se coloca en la parte trasera del teatrillo, a un lado de
este, pueda leer el texto de la lámina que está delante.
Me parece una técnica muy buena y motivadora para los niños, la cuál nosotros podemos realizar en nuestro aula.Un saludo.
ResponderEliminar