lunes, 27 de febrero de 2012

Teatro Infantil " EL PRINCIPITO"

El famoso cuento de Antoine Saint-Exupéry vuelve al teatro de la mano de la compañía infantil Telón Tolón. Este montaje de El Principito es un pequeño musical que pretende respetar la esencia del clásico aunque, eso sí, modernizándolo a través de nuevos diálogos entre los personajes. Nuestro protagonista vive en el asteroide B 612, un pequeño planeta del que se siente en la obligación de cuidar. El espectáculo, que cuenta con un coro de diez niños y cuatro músicos en directo, se presenta como una historia capaz de atraer la atención tanto de los niños como de un público más adulto.

Info:
  • Género: Infantil
  • Contemporánea
  • Fechas: desde 18 de febrero de 2012 hasta 8 de abril de 2012
  • Teatro: Nuevo Teatro Alcalá
  • Madrid / Madrid
  • S a las 17 h. D a las 12 h.
  • Precios: 20 euros.
  • Anticipada: taquilla de M a D de 12 a 14 h., M a V tamb. de 17 a 21 h. S tamb. de 16 a 22.30 h. D tamb. de 16 a 20.30 h.; en entradas.com y en el tel. 902 488 488 o en El Corte Inglés y en el tel. 902 400 222.
  • Autor: Antoine de Saint-Exupéry
  • Compañía: Telón Tolón
  • Director: Rafael Boeta (Dir. escénico) y Gonzalo G. Baz (Dir. Musical)
  • Intérpretes: Noelia Martínez y Didier Otaola

Actividades para el fin de semana niños de 3- 12 años

Algunos centros de El Corte Inglés cuentan con una programación de actividades infantiles para el ocio de los más pequeños. Se trata de talleres, cuentacuentos, espectáculos de magia, representación de títeres, proyecciones y demás propuestas relacionadas con los niños. Además, se organizan semanas temáticas que tienen que ver con aspectos culturales y lúdicos.Todas estas propuestas, agrupadas bajo el nombre de Pitiflú, tienen lugar los viernes, sábados y festivos de apertura, aunque cada centro cuenta con su propio calendario.


Los centros El Corte Inglés de la Comunidad de Madrid que tienen actividades Pitiflú son:
Alcalá. Av. Juan Carlos I, s/n (Alcalá de Henares). Tel. 91 887 28 00.
Arroyomolinos. C.C. Madrid Xanadú. Ctra. A-5, salidas 22 y 25 (Arroyomolinos). Tel. 91 649 65 35.
Arroyosur. De la Primavera, 1 (Leganés). Tel. 91 481 67 00.
Callao. Plaza de Callao, 2 (Callao). Tel. 91 379 80 00.
Campo de las Naciones. Av. de los Andes, 50 (Campo de las Naciones). Tel. 91 324 88 00.
El Bercial. Av. del Comandantes José Manuel Ripollés, 2. Tel. 91 558 02 50.
Goya. Goya, 87 (Goya). Tel. 91 432 93 00.
Méndez Álvaro. Retama, 8 (Méndez Álvaro). Tel. 91 468 80 00.
Pozuelo. Ctra. A-6, km. 12,5 (Pozuelo de Alarcón). Tel. 91 708 92 00.
San José de Valderas. Ctra A-5, km. 12,500 (Alcorcón). Tel. 91 649 65 00.
Serrano. Serrano, 52 (Serrano). Tel. 91 432 54 90.
La Vaguada. Ginzo de Limia, s/n (Barrio del Pilar). Tel. 91 387 40 00.

lunes, 20 de febrero de 2012

Técnica para contar cuentos " Kamishibai"

El Kamishibai es una manifestación cultural propia de Japón. En japonés
quiere decir “teatro de papel”.(Cancha , marzo 06).Se trata de una forma divertida y
atractiva de contar cuentos en grupo. Normalmente se dirige al público infantil. El
formato del Kamishibai como nos cuenta Aldama (2006) consta de unas láminas con
dibujos que por la parte de atrás tienen el texto que va leyendo el presentador,
narrador o intérprete. Las láminas se colocan en un soporte llamado teatrillo.
Todo es sencillo en esta técnica: el texto, el dibujo, el número de
personajes, las escenas,....esto hace que exista una conexión importante entre
el intérprete y el público.
La técnica que se emplea es muy ingeniosa y ordenada lo que favorece la
repetición de la actividad. Se colocan las láminas de forma secuenciada, de tal
manera que el narrador que se coloca en la parte trasera del teatrillo, a un lado de
este, pueda leer el texto de la lámina que está delante.